lunes, 15 de agosto de 2022

Introducciòn


 La tecnología ha logrado la satisfacción de la sociedad con la creación de comunicación a distancia, video llamadas, grandiosas aplicaciones, aparatos inteligentes, entre otros. Así como también, en muchos aspectos, ha facilitado las actividades del ser humano, por ejemplo la mano de obra.

Todos estamos de acuerdo en que la tecnología digital y la comunicación se han filtrado de una forma casi omnipresente en la vida cotidiana actual, al menos en las sociedades occidentales. Muchas de las cosas que hacemos en día a día pasan por el uso de un ordenador o aún más, de un Smartphone que va con nosotros a todas partes. Ver el pronóstico del clima, organizar nuestra agenda personal, tener un directorio, interactuar con amigos y familiares, hacer una compra o elegir el proveedor de un servicio determinado… todos los anteriores son sólo algunos de los ejemplos de lo que podemos hacer utilizando un pequeño dispositivo portable con conexión a internet. Mucho se ha abordado el cómo esta presencia invasiva de la tecnología puede incidir en gran medida en la forma en que nos relacionamos unos con otros y sobre los efectos sociales de la tecnología.

La Psicología busca explicar cómo las personas pueden convertirse en dependientes de las relaciones creadas gracias a la tecnología y descuidar lo que auténticamente sucede a su alrededor. La Sociología investiga cómo esta nueva forma de aproximarnos a la realidad social puede modificar el tejido de la comunidad. Y la Ética y la Filosofía intentan responder, entre otras muchas, a la cuestión de si estas nuevas maneras de relacionarnos y entender al mundo han afectado la construcción de motivaciones y valores que nos mueven como seres humanos.

Importancia de los cambios tecnológicos en la vida cotidiana.


 El cambio tecnológico tiene como referencia nuevas tecnologías, formas de uso, nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología. ​ Es un proceso temporal y acumulativo, que incrementa la habilidad de los grupos para resolver sus problemas sociales, económicos y culturales.

La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.

La tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear el mejoramiento de herramientas y accesorios que han sido útiles para simplificar el ahorro de tiempo y el esfuerzo de trabajo, como los medios de transporte así como los automóviles, aviones etc., han sido de gran beneficio también.

La evolución tecnológica ha permitido el progreso de la sociedad a través del tiempo, la cual ha encontrado un desarrollo exponencial en últimos años. La agricultura, a su vez, ha experimentado esto y el reto actual es alimentar a millones de personas de la manera más eficiente.

Beneficios de los cambios tecnológicos.


 La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.

La tecnología pretende hacer la vida más fácil, y sencilla a los usuarios. Mayor eficiencia en los procesos laborales. En la industria, la introducción de máquinas, y accesorios ha permitido que haya una mayor eficiencia, y avance al llevarse a cabo a través de estas.
El uso de la tecnología en el espacio educativo permite el uso de herramientas más interactivas y que mantienen la atención de los estudiantes con más facilidad. De esta forma los alumnos se entusiasman más en aprender.

Ventajas y desventajas del cambio tecnológico.


 Tecnología es toda aquella solución, desarrollo o conocimiento que facilita la vida en sociedad. Y en el último medio siglo, los adelantos tecnológicos han sido tan trascendentes que, incluso, han modificado nuestra forma de vivir, comunicarnos y relacionarnos.

En ese sentido, la tecnología ha traído grandes ventajas para el desarrollo social, pero también desventajas que se expresan de forma individual y colectiva.

Ventajas de la tecnología: La tecnología facilita la vida cotidiana, pero también tiene un impacto profundo en múltiples áreas de las cuales se beneficia la sociedad.

por ejemplo: acceso rápido a la información, acceso a múltiples fuentes de conocimientos, estimula la creatividad y estimula la innovación.

desventajas de la tecnología: Si bien no podemos negar el impacto positivo de la tecnología en el desarrollo colectivo, también ha traído desventajas que afectan a los individuos e incluso, al planeta. Estas son algunas de ellas: puede influir negativamente en la productividad, puede generar desempleo, estimula aislamiento y a la soledad y problemas con la privacidad y seguridad.

Mal uso de los cambios tecnológicos,


 La tecnología ha implementado nuevos métodos de producción, mucho más económicos y ecológicos; la producción se ha vuelto más rápida y eficiente, y muchísimo más competitiva, ya que las máquinas cuentan con mucha más precisión, y además más adaptación a la producción automática de un mismo producto.

Existe un trastorno de adicción a internet (TAI) derivado del abuso. Pérdida del sentido de la realidad. Dificultades en aprendizajes. Problemas en la lectura, la escritura y el desarrollo del pensamiento abstracto.

La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.

Los niños menores de tres años no deberían estar expuestos a un uso abusivo de las nuevas tecnologías, según la Sociedad Americana de Pediatría
Situándonos en el contexto actual, es evidente pensar en las potenciales ventajas que pueden llegar a ofrecer estas nuevas herramientas, las cuales están transformando todos y cada uno de los sectores de la sociedad así como las interacciones entre individuos a nivel mundial. No obstante, no está tan extendido el análisis o reflexión sobre los problemas que sobre la salud puede ocasionar un mal uso de dispositivos como los smartphones, tables u ordenadores.

Si, además, centramos el foco de estudio en la población infantil y adolescente, presenciamos cómo el incorrecto comportamiento de los padres ante la crianza de sus hijos en relación a estas tecnologías, puede conllevar que los más pequeños y jóvenes sufran distintas patologías.



Como afecta la tecnología en la sociedad.


 Uno de los aspectos en que la tecnología afectan todo el mundo, es el aumento de la tasa de desempleo, porque con el uso de las maquinas, se comienzan a hacer recortes de personal, se reduce la demanda de mano de obra, lo que trae como consecuencia miles de desempleados.

El rápido cambio tecnológico afecta a los empleos. Según estimaciones, la automatización eliminaría 75 millones de empleos para el año 2022, pero crearía asimismo 133 millones de nuevas oportunidades laborales.

La tecnología se encuentra en constante cambio, y con ella la sociedad. Cada vez la tecnología avanza más y más rápido, y cada vez se ve más inmiscuida en nuestras vidas, cambiando así la dinámica de la sociedad constantemente.

"La Internet, las redes sociales, la conectividad y los dispositivos móviles nos llevan a un mundo cada vez más conectado, lo que ha generado un importante cambio en nuestra forma de relacionarnos y de comunicarnos."

Los cambios tecnológicos de hoy en día.

 Tecnologías como los robots, la inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas evolucionan a paso veloz. Estos avances pueden mejorar la rapidez, la calidad y los costos de bienes y servicios, pero también dejar sin empleo a un gran número de trabajadores.

Los cambios tecnológicos son innovaciones tecnológicas que ayudan al ser humano a comprender la evolución de la vida, que se hacía antes que, ahora en menos tiempo con menos recursos materiales, humanos y económicos, se pueden hacer en tiempo récord y con excelente cali
dad de resultado. 

Conclusiones personales.

Este cambio tecnológico se produce como consecuencia de actividades tecnológicamente vinculadas entre sí, como la invención, la innovación, el desarrollo, la transferencia y la difusión. Este tipo de procesos suelen conducir a un cambio no sólo productivo, sino también social, cultural y humano.

contacto

  Cargando…