lunes, 15 de agosto de 2022

Mal uso de los cambios tecnológicos,


 La tecnología ha implementado nuevos métodos de producción, mucho más económicos y ecológicos; la producción se ha vuelto más rápida y eficiente, y muchísimo más competitiva, ya que las máquinas cuentan con mucha más precisión, y además más adaptación a la producción automática de un mismo producto.

Existe un trastorno de adicción a internet (TAI) derivado del abuso. Pérdida del sentido de la realidad. Dificultades en aprendizajes. Problemas en la lectura, la escritura y el desarrollo del pensamiento abstracto.

La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.

Los niños menores de tres años no deberían estar expuestos a un uso abusivo de las nuevas tecnologías, según la Sociedad Americana de Pediatría
Situándonos en el contexto actual, es evidente pensar en las potenciales ventajas que pueden llegar a ofrecer estas nuevas herramientas, las cuales están transformando todos y cada uno de los sectores de la sociedad así como las interacciones entre individuos a nivel mundial. No obstante, no está tan extendido el análisis o reflexión sobre los problemas que sobre la salud puede ocasionar un mal uso de dispositivos como los smartphones, tables u ordenadores.

Si, además, centramos el foco de estudio en la población infantil y adolescente, presenciamos cómo el incorrecto comportamiento de los padres ante la crianza de sus hijos en relación a estas tecnologías, puede conllevar que los más pequeños y jóvenes sufran distintas patologías.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

contacto

  Cargando…